SANTO DOMINGO
En esta
excursión les brindamos un trato personalizado ya que se realiza con pequeños
grupos no mas de 8 personas, también privada.
El medio de trasporte que usamos es una moderna y confortable minivan H1 del
año.
El Alcázar de Colón o Palacio Virreinal de Don Diego Colón es el edificio que alberga hoy el Museo Alcázar de Colón situado en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, República Dominicana. Testigo del pasado colonial del país, fue construido en un solar sobre los farallones que miran hacia el río Ozama, concedido a don Diego Colón, hijo primogénito del descubridor de América, Cristóbal Colón, por el rey Fernando el Católico, para que edificara una morada para él y sus descendientes durante su estancia en esta isla, a la cual llegó en 1509 en calidad de gobernador.
Catedral primada de América. Es la catedral más antigua de América. Consagrada por el papa Julio II en 1504. Sede de la Arquidiócesis de Santo Domingo, su construcción comenzó en 1512, bajo la dirección del obispo fray García Padilla. La llegada del obispo Alejandro Geraldini en 1519 motivó la construcción de un templo de mayor solemnidad, por lo cual se decidió la construcción del actual templo, cuya primera piedra se colocó en 1521. En 1523 se inició la construcción de manera continua hasta su consagración en 1541. El 12 de febrero de 1546, a petición del emperador Carlos V, el papa Pablo III le concedió el status de Catedral Metropolitana y Primada de las Indias. En 1920, Benedicto XV la designó Basílica Menor. Los trabajos de construcción estuvieron a cargo de Luis De Moya entre otros maestros.
Los Tres Ojos: es una hermosa caverna la cual nos presenta tres
lagos, estas aguas provienen de un rio proveniente de puerto plata. Este viene
a más de 200 km por debajo de la tierra y en este lugar nos presenta sus aguas
azufradas. Es un lugar ideal para tomarse fotos.
Faro a colon: El Faro Colón, comúnmente
conocido como Faro Colón es un monumento y museo dominicano
construido en honor a Cristóbal Colón, descubridor del Nuevo Mundo.
En él, se albergan los restos del
insigne almirante Cristóbal Colón, su
construcción fue iniciada Durante el gobierno de Joaquín Balaguer se da comienzo a la obra, en 1986, bajo la supervisión
de el arquitecto dominicano Teófilo Carbonell, y
culminando la construcción del monumento en 1992, a tiempo para la
celebración de los "500 años del Descubrimiento y Evangelización de
América".
Precio:
Desde Punta
Cana: US 85
Los niños de
los niños pago US 40
Esto incluye
transporte ida y vuelta. Un rico almuerzo típico dominicano y entrada a los
museos.
O
el equivalente en Euros a la tasa actual, por persona. Esto incluye traslado ida y vuelta, la
comida, entrada a los museos.
(Todo pago
se realiza en efectivo)
RECOMENDACIONES PARA HACER ESTA EXCURSION
1- Llevar puesta ropa cómoda y fresca.
2- calzados cómodos
2- calzados cómodos
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)